En esta pequeña pieza que en la edición de Valdemar (Cuentos Fantásticos del Romanticismo Alemán, 2008) abarca poco más de treinta páginas, suceden todo tipo de cosas maravillosas y fantásticas. Un hombre de gris (la personificación del diablo) que es capaz de tentar al hombre con artefactos imposibles a cambio de una promesa o una condición generalmente nefasta. El dinero genera buena posición, pero de nada sirve ante la pérdida de otros bienes más queridos, incluso si ello implica no poder acercarse jamás al ser anhelado, Mina en este caso, bien amada de nuestro protagonista. El dolor existencial de no poder desarrollar una vida normal es lo que angustia al personaje central de la obra, hasta tal punto de huir de la misma para refugiarse en la naturaleza, por lo que estaríamos hablando además de uno de los temas centrales de las obras de corte romántico del siglo XIX. El sentido de lo maravilloso, la sociedad como corruptora (los nobles del comienzo del relato emplean sin cesar los servicios del hombre de gris), la implicación con la naturaleza al huir de todo ello, lejos de la vida pública para dedicarse a los menesteres que nos venga en gana. La necesidad de algo que motive un cambio de perspectiva para afrontar las cosas de otra manera. En este caso, fruto de una decisión equivocada, una moraleja de que el dinero no da la felicidad cuando se pierde lo más importante: la humanidad.
El prefacio del relato lo firma Friedrich de la Motte Fouqué, autor de otro relato mágico de la época, Ondina. La maravillosa historia de Peter Schlemihl puede leerse en multitud de ediciones (incluso una de los años treinta), las más recientes a las que acudir como la de Nórdica Libros (2009), Siruela (1994), la ya comentada edición de Valdemar, Cuentos Fantásticos del Romanticismo Alemán (2008) e incluso Anaya en la colección "Tus Libros" (1985).
17 comentarios
Jo, qué buena pinta. A ver si con el tiempo lo leo...
Lo mismo digo, muy atractiva reseña.
Gracias a los dos por la opinión.
Lo quiero leer!
Lo quiero leer!
Lo quiero leer!
Coñoooo
Lo encuentro muy apropiado para sociedad,para transmitir el sentimiento de la marginación y de los límites del dinero ,ese Buen absoluto
No me gusta el libro
Es un libro un poco raro y difícil de entender pero es chulo
Peter es un gran tio y debería haber más gente como el. Saludos.
El libro es muy entretenido e interesante
Un libro un poco difícil de entender pero con una buena moraleja ❤️
Me parece singular.
Sería recomendado para los de 14 años
Sigue haciendo libros me parecen muy buenos y recomendables para los niños o cuando te aburres
Sigue haciendo lo q haces lo recomendaría a mis familiares
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.